Logo Mercacentro.com
Wishlist

Supermercados Mercacentro S.A.S.

Derecho de Retracto

El artículo 47 de la Ley 1480 de 2011 establece que, en todos los contratos para la venta de bienes mediante métodos no tradicionales o a distancia, que por su naturaleza no deban consumirse o no hayan comenzado a ejecutarse, se aplicarå el derecho de retracto.

Por tal razón, en aquellas ventas de bienes o productos ejercidas a través del Canal eCommerce (Comercio Electrónico) de Supermercados Mercacentro S.A.S., el Cliente podrå ejercer el derecho de retracto del producto adquirido dentro de los cinco (5) días håbiles posteriores a la recepción del bien, siempre y cuando lo permita su naturaleza y que se encuentre en el mismo estado en el que lo recibió.

Definiciones

Modalidad DefiniciĂłn
Ventas no tradicionales Son las ventas en las que el consumidor realiza la compra fuera del establecimiento de comercio (Decreto 1499 de 2014, Artículo 3), generalmente a través de plataformas tecnológicas.
Ventas a distancia Son las ventas en las cuales no hay contacto directo entre el productor o vendedor y el consumidor. El producto y sus características se dan a conocer mediante catålogo, teléfono, correo electrónico, entre otros (Decreto 1499 de 2014, Artículo 6).

Condiciones para ejercer el derecho de retracto

El cliente podrĂĄ ejercer el derecho de retracto teniendo en cuenta las siguientes condiciones:

  1. NotificaciĂłn:
    Se debe informar a Supermercados Mercacentro S.A.S. dentro de los cinco (5) dĂ­as hĂĄbiles posteriores a la recepciĂłn del bien.

    • Puede radicar una PQR en el canal de atenciĂłn disponible en www.mercacentro.com
    • O dirigirse a los puntos de servicio al cliente en las sedes fĂ­sicas.
  2. DevoluciĂłn del producto:

    • El producto debe devolverse en las mismas condiciones en las que se recibiĂł.
    • Se solicitarĂĄ evidencia fotogrĂĄfica del estado del producto.
    • El producto debe ser entregado con:
      • Todos sus accesorios
      • Manuales
      • Piezas completas
      • Empaques originales
    • No debe presentar uso ni daños.
  3. Costos de transporte:

    • Los costos de envĂ­o, recolecciĂłn y devoluciĂłn serĂĄn asumidos por el cliente.
    • El cliente debe realizar la devoluciĂłn a travĂ©s de la operaciĂłn logĂ­stica de Mercacentro.
  4. InspecciĂłn del producto:

    • Una vez recibido el producto, Mercacentro inspeccionarĂĄ que cumpla las condiciones establecidas para la devoluciĂłn.
  5. DevoluciĂłn del dinero:

    • Se realizarĂĄ a mĂĄs tardar en 30 dĂ­as calendario contados desde la recepciĂłn del producto.
    • El dinero se devolverĂĄ por el mismo medio de pago utilizado.
    • Si la compra fue contraentrega o en puntos presenciales, el reembolso se harĂĄ a una cuenta bancaria indicada por el cliente.
    • Si el cliente lo prefiere, el valor podrĂĄ cargarse a la cuenta de usuario creada en mercacentro.com.

Productos no sujetos a derecho de retracto

SegĂșn la Ley 1480 de 2011, el derecho de retracto no aplica en los siguientes casos:

  • Contratos de prestaciĂłn de servicios cuya ejecuciĂłn haya comenzado.
  • Contratos de suministro de bienes o servicios cuyo precio fluctĂșe en funciĂłn de coeficientes de mercado.
  • Bienes confeccionados segĂșn especificaciones personalizadas.
  • Bienes que, por su naturaleza, no pueden ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar rĂĄpidamente.
  • Servicios de apuestas y loterĂ­as.
  • AdquisiciĂłn de bienes perecederos.
  • AdquisiciĂłn de bienes de uso personal.
  • Celulares: No aplica el derecho de retracto si se ha registrado el IMEI.

Derecho de ReversiĂłn del Pago

El artículo 51 de la Ley 1480 de 2011 establece que, cuando las ventas de bienes y servicios se realicen mediante comercio electrónico (Internet, PSE, call center u otros mecanismos virtuales), y se utilice tarjeta de crédito, débito o cualquier otro medio de pago electrónico, los pagos deberån revertirse cuando:

  • El cliente sea objeto de fraude.
  • La operaciĂłn no haya sido solicitada.
  • El producto no sea recibido.
  • El producto entregado no corresponda a lo solicitado.
  • El producto sea defectuoso.

Procedimiento para solicitar la reversiĂłn

  1. NotificaciĂłn a Mercacentro:

    • Se debe informar a Supermercados Mercacentro S.A.S. dentro de los cinco (5) dĂ­as hĂĄbiles desde que:
      • Se tuvo conocimiento de la operaciĂłn fraudulenta.
      • No se recibiĂł el producto.
      • Se recibiĂł defectuoso o incorrecto.
    • La PQR puede radicarse en:
  2. InformaciĂłn requerida:
    En la comunicaciĂłn se debe indicar:

    • Causal de reversiĂłn.
    • Valor solicitado.
    • IdentificaciĂłn de la cuenta bancaria o instrumento de pago.
    • Constancia de devoluciĂłn del producto a Mercacentro.
  3. NotificaciĂłn al emisor del medio de pago:

    • Debe realizarse dentro de los mismos cinco (5) dĂ­as hĂĄbiles.
    • El emisor, junto con los participantes del proceso de pago, efectuarĂĄ la reversiĂłn.
  4. DevoluciĂłn del producto:

    • Debe entregarse en perfecto estado, con todos sus accesorios, piezas, manuales y empaques originales.
  5. Plazo para la reversiĂłn:

    • La reversiĂłn se harĂĄ efectiva a mĂĄs tardar en quince (15) dĂ­as hĂĄbiles desde la solicitud ante el emisor.
    • Se aplicarĂĄ el procedimiento establecido en el Decreto 587 de 2016.